Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología robótica, primera en su tipo, aborda de manera única la escala y complejidades de microcirugía y supermicrocirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2023

La microcirugía implica la manipulación o sutura de estructuras anatómicas extremadamente pequeñas como arterias, venas y nervios. El trabajo exige una vista aguda e instrumentos especializados, sin mencionar habilidades motoras afinadas. La supermicrocirugía lleva esto a un nivel aún más microscópico. Desafortunadamente, muchos pacientes con problemas de salud complejos carecen de acceso a tratamientos óptimos debido a las limitaciones humanas que implica realizar cirugías tan precisas y la escasez de especialistas en el campo. Ahora, se ha diseñado una tecnología robótica, primera en su tipo, para abordar las necesidades y desafíos específicos de la microcirugía y la supermicrocirugía. Esta tecnología tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes, capacitar a más cirujanos para ejecutar microcirugías complejas y permitir a los hospitales ampliar su oferta quirúrgica.

El sistema quirúrgico Symani de Medical Microinstruments, Inc. (MMI, Misa, Italia) es una plataforma robótica diseñada para ampliar las posibilidades de tratamiento para pacientes que requieren cirugías de tejidos blandos, como reconstrucciones con colgajo libre, cirugías linfáticas, reconstrucciones relacionadas con traumatismos y reparaciones de nervios periféricos. Lo que distingue al sistema quirúrgico Symani son sus instrumentos especializados NanoWrist, que cuentan con los instrumentos para microcirugía robótica más pequeños del mundo. Estos NanoWrists permiten a los cirujanos imitar los movimientos naturales de la mano a escalas microscópicas. Ofrecen siete grados de libertad, la capacidad de filtrar los temblores de las manos y escalar el movimiento, mejorando así tanto la precisión como el control.

El sistema quirúrgico Symani está equipado con dos brazos robóticos que se pueden ajustar para adaptarse a diversas necesidades quirúrgicas en diferentes áreas anatómicas. Diseñado teniendo en cuenta la facilidad de uso y configuración, también incluye la consola Symani: un asiento y un panel de control equipado con controladores de pedal donde se sienta el cirujano. Desde esta consola, los cirujanos pueden manipular los brazos robóticos de la misma manera que manejarían manualmente los instrumentos quirúrgicos. La consola puede colocarse al lado del paciente o combinarse con un sistema de visualización 3D para una vista sin necesidad de bajar la cabeza. Desde su primer uso en pacientes humanos en octubre de 2020, el sistema Symani se ha implementado en más de 500 cirugías, aumentando constantemente la cantidad de pacientes que tienen acceso a estos tratamientos quirúrgicos avanzados a medida que más cirujanos se acostumbran a la tecnología.

“Creemos que la cirugía abierta ha esperado mucho tiempo por el avance tecnológico. Este importante hito para el sistema quirúrgico Symani es un testimonio de cómo la robótica puede elevar el nivel de atención al superar los límites de la complejidad”, dijo Mark Toland, director ejecutivo de MMI. "Las personas con afecciones difíciles de tratar merecen opciones que puedan brindarles una mejor calidad de vida, y esperamos que al ampliar el acceso a los procedimientos microquirúrgicos y supermicroquirúrgicos podamos impulsar esa iniciativa".

Enlaces relacionados:
Medical Microinstruments

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Imaging Table
CFPM200
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.