Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema SFDI ultraminiatura para microendoscopia permite diagnóstico temprano de cánceres GI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2024

Los cánceres gastrointestinales (CG) se encuentran entre los tipos de cáncer más prevalentes y contribuyen a una proporción significativa de las muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. La detección temprana es clave para reducir las tasas de mortalidad asociadas con los CG, y la detección endoscópica es eficaz para identificar tumores potencialmente malignos. Para una aplicación generalizada de los programas de detección, la tecnología de imágenes utilizada debe ser rentable de producir y operar, manteniendo al mismo tiempo una alta precisión para garantizar bajas tasas de diagnósticos pasados por alto. Para lograr esto, los investigadores han estado explorando varias técnicas de imágenes, incluida la prometedora imagen en el dominio de frecuencia espacial (SFDI). SFDI implica proyectar un patrón de luz 2D repetido en el área objetivo y analizar la intensidad de los patrones de luz reflejados para deducir información sobre las propiedades ópticas del tejido, lo que ayuda en la detección de lesiones cancerosas. A pesar de su simplicidad y asequibilidad, el gran tamaño de los sistemas SFDI actuales los hace demasiado grandes para caber dentro de endoscopios estándar, lo que limita su aplicación en la detección de CG.

Ahora, investigadores de la Universidad de Nottingham (Nottingham, Reino Unido) han desarrollado un nuevo dispositivo SFDI para endoscopia gastrointestinal, lo que podría ampliar el acceso a la detección de GC. Los sistemas existentes no son adecuados para el uso endoscópico regular en el tracto gastrointestinal debido a su dependencia de costosos y grandes proyectores basados en dispositivos de microespejos digitales, la producción de patrones de baja calidad utilizando haces de fibras o la falta de flexibilidad de los endoscopios rígidos. Para abordar estos desafíos, el equipo desarrolló un sistema SFDI ultraminiatura utilizando un haz de fibra óptica personalizado como proyector. Este haz consta de siete fibras ópticas individuales, cada una de las cuales se puede conectar a fuentes láser de diferentes longitudes de onda.

El sistema genera un patrón sinusoidal 2D en el tejido objetivo al alimentar una única longitud de onda láser en dos fibras diferentes, aprovechando el fenómeno de interferencia. Al seleccionar diferentes pares de fibras, se pueden ajustar las características espaciales del patrón y se pueden proyectar simultáneamente patrones con hasta tres longitudes de onda (como verde, rojo y azul). Los investigadores han ensamblado un prototipo de sistema SFDI de sólo 3 mm de diámetro, junto con una cámara ultraminiatura (1 mm x 1 mm). Un algoritmo personalizado perfecciona aún más el sistema al rastrear las desviaciones de fase en los patrones proyectados, mejorando la claridad de los perfiles de absorción y dispersión.

Las pruebas con fantasmas de tejido que imitaban tejidos sanos y cancerosos demostraron la capacidad del dispositivo para diferenciar claramente entre los dos tipos. Las tasas de especificidad y sensibilidad para detectar el carcinoma de células escamosas superaron el 90 %, comparable a los estándares actuales de dispositivos médicos. Los investigadores creen que el sistema podría miniaturizarse aún más hasta un diámetro de 1,5 mm, lo que permitiría procedimientos endoscópicos aún menos invasivos. Su capacidad para obtener imágenes de múltiples longitudes de onda significa que puede capturar información óptica a varias profundidades de tejido, lo que facilita el análisis simultáneo de múltiples capas de tejido. Estos hallazgos resaltan el potencial de este novedoso método de imágenes con fines de diagnóstico en la detección del cáncer gastrointestinal.

"Nuestro prototipo es prometedor como herramienta de imágenes cuantitativa y rentable para detectar variaciones en la absorción y dispersión óptica como indicadores de cáncer", dijo la investigadora Jane Crowley de la Universidad de Nottingham. "Este trabajo podría formar la base de nuevos dispositivos adecuados para un despliegue endoscópico rentable para la detección de cánceres gastrointestinales".

Enlaces relacionados:
Universidad de Nottingham

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Video Uretero-Renoscope
Olympus URF-V3/V3R
New
Aortic Valve Replacement System
INTUITY Elite
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.