Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Robot magnético que se mueve a través de arterias podría revolucionar tratamiento del accidente cerebrovascular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2024
Print article
Imagen: mCR helicoidal con punta magnética articulada (Fotografía cortesía de ETH Zurich)
Imagen: mCR helicoidal con punta magnética articulada (Fotografía cortesía de ETH Zurich)

El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe debido a una obstrucción en los vasos sanguíneos. Ahora, una tecnología de vanguardia promete revolucionar el tratamiento del accidente cerebrovascular. Los científicos han creado un robot operado magnéticamente para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico que es lo suficientemente pequeño como para navegar por la compleja red de pequeños vasos sanguíneos del cerebro humano. El robot restablece el flujo sanguíneo perforando el material bloqueado en el cerebro, lo que ayuda a mejorar las funciones motoras y la recuperación general de los pacientes con accidente cerebrovascular.

Este robot desarrollado en ETH Zurich (Zurich, Suiza) está propulsado por un imán externo y cuenta con una punta blanda para no dañar los vasos sanguíneos. Su punta blanda reduce el riesgo de daño vascular, priorizando la seguridad del paciente. La función principal del robot es penetrar el material que obstruye el flujo sanguíneo del cerebro, restableciendo así la circulación normal. Una característica destacada es su precisión y capacidad de adaptarse a la compleja estructura vascular del cerebro humano. Operado por un imán externo, el robot puede girar y avanzar de forma controlada, lo que marca un avance significativo en la terapia del accidente cerebrovascular que podría mejorar en gran medida los resultados de los pacientes.

El robot ha sido sometido a exhaustivas pruebas de eficacia y seguridad, incluidas pruebas en modelos de silicona que simulan vasos sanguíneos humanos, así como experimentos con una placenta humana y un cerdo vivo para evaluar el desempeño en tejidos vivos. Estas pruebas han arrojado resultados prometedores, lo que indica el potencial de esta tecnología para revolucionar el tratamiento médico. Si bien aún no está aprobado para su uso en pacientes humanos, los investigadores de ETH Zurich son optimistas sobre su futura aplicación en el tratamiento del accidente cerebrovascular. Continúan centrándose en la investigación y el desarrollo, con grandes esperanzas en la capacidad del robot para mejorar la calidad de vida de los pacientes con accidente cerebrovascular.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Imaging Table
CFPM200
New
Electrocardiograph
BeneHeart R700/R900

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la cápsula de gas Atmo mide los gases a medida que viajan a través del tracto gastrointestinal y transmite los datos de forma inalámbrica (foto cortesía de Atmo Biosciences)

Una cápsula inteligente ingerible detecta sustancias químicas en el intestino

Los gases intestinales se asocian con diversas afecciones, como el cáncer de colon, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad inflamatoria intestinal, y tienen el potencial de servir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.