Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los robots desempeñarán un papel más importante en la cirugía gracias a los recientes avances en IA

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Nov 2024
Print article
Imagen: Los robots podrían ayudar a cerrar las brechas de habilidad de los cirujanos y mejorar los resultados del paciente (foto cortesía de Intuitive Surgical)
Imagen: Los robots podrían ayudar a cerrar las brechas de habilidad de los cirujanos y mejorar los resultados del paciente (foto cortesía de Intuitive Surgical)

Los cirujanos comúnmente utilizan robots para procedimientos mínimamente invasivos específicos, pero los humanos siguen dictando casi todos los movimientos de estas máquinas. Los avances recientes en inteligencia artificial (IA) y robótica tienen el potencial de mejorar la destreza de los cirujanos humanos, como se detalla en un nuevo artículo publicado en Science Robotics .

En el artículo titulado “Augmented Dexterity: How robots can enhance human surgical skills” (“Destreza aumentada: cómo los robots pueden mejorar las habilidades quirúrgicas humanas”), expertos de UC Berkeley (Berkeley, CA, EUA) e Intuitive Surgical (Sunnyvale, CA, EUA) proponen que los robots podrían asumir pronto un papel más significativo en los procedimientos quirúrgicos, impulsados por los recientes avances en IA. Los autores sugieren que las últimas innovaciones en IA podrían aprovecharse para mejorar las prácticas médicas y la salud pública. Por ejemplo, los avances en IA generativa podrían permitir que los robots asistan a los cirujanos en tareas que requieren un alto grado de destreza, como la sutura. Este modelo de “destreza aumentada” implicaría que un cirujano humano supervise de cerca las acciones del robot e intervenga cuando sea necesario.

Bajo el marco de la Destreza Aumentada, los robots superpondrían representaciones digitales de las maniobras planificadas sobre imágenes en tiempo real del campo quirúrgico. El cirujano humano revisaría, modificaría y aprobaría este plan antes de supervisar al robot mientras lo lleva a cabo. Este método podría ser particularmente útil para tareas como suturar y desbridar, donde la variabilidad en la habilidad del cirujano puede conducir a errores críticos. Además, este enfoque podría mejorar el potencial de la telecirugía, permitiendo a los cirujanos ayudar en los procedimientos de forma remota. Por ejemplo, los cirujanos podrían alternar el control del robot, permitiendo así el acceso a profesionales capacitados a distancia, como señalan los autores. Aunque la Destreza Aumentada aún no se ha implementado en quirófanos, Intuitive Surgical está trabajando activamente para desarrollar estas capacidades para sistemas como su sistema da Vinci.

“La destreza de un cirujano suele diferenciar a los buenos cirujanos de los excelentes”, escribieron Ken Goldberg, catedrático distinguido William S. Floyd Jr. de ingeniería en UC Berkeley, y Gary Guthart, director ejecutivo de Intuitive Surgical. “La Destreza Aumentada tiene el potencial de elevar a los buenos cirujanos al nivel de los mejores cirujanos, lo que podría favorecer una cirugía más rápida y fiable”.

Enlaces relacionados:
Universidad de California en Berkeley
Intuitive Surgical

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
4K-3D NIR/ICG Video Endoscope
TIPCAM 1 Rubina
New
Mattress Replacement System
Apollo Infant Dynamic

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la profesora asociada Lisa Zhu y Wenyi Hu investigaron el uso de una prueba ocular con IA (Foto cortesía de CERA)

Escáneres oculares con IA podrían ayudar a identificar el riesgo de enfermedad cardíaca y ACV

Una nueva investigación ha explorado las ventajas de utilizar imágenes de retina con inteligencia artificial (IA) para el cribado de enfermedades cardiovasculares en consultas de medicina... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.