Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Accidentes cerebrovasculares encubiertos son comunes después de las cirugías no cardiacas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Sep 2019
Print article
Un estudio nuevo revela que los accidentes cerebrovasculares silenciosos son comunes en las personas mayores después de una cirugía electiva no cardíaca, duplicando el riesgo de deterioro cognitivo, un año después.

Investigadores de la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá), la Clínica Cleveland (CC, OH, EUA), la Universidad de Ontario Occidental (Londres, Canadá) y otras instituciones, realizaron un estudio de cohorte prospectivo de 1.114 pacientes (de 65 años de edad o mayores) a quienes les practicaron una cirugía electiva, no cardíaca y les hicieron una resonancia magnética cerebral después de la cirugía que se evaluó para detectar infartos cerebrales agudos. El resultado principal fue la asociación entre accidente cerebrovascular encubierto y deterioro cognitivo. Los pacientes, los proveedores de atención médica y los evaluadores de resultados no conocían los resultados de la resonancia magnética.

Los resultados revelaron que 78 pacientes (7%) experimentaron un accidente cerebrovascular encubierto perioperatorio. Entre los pacientes que completaron un seguimiento de un año, el deterioro cognitivo ocurrió en el 42% de aquellos que tuvieron un accidente cerebrovascular encubierto perioperatorio, y en el 29% de los participantes que no lo tuvieron, para una incidencia general de accidente cerebrovascular encubierto perioperatorio de uno por cada 14 pacientes. El accidente cerebrovascular encubierto también se asoció con un mayor riesgo de delirio perioperatorio, accidente cerebrovascular manifiesto y de ataque isquémico transitorio (AIT) en el seguimiento de un año. El estudio fue publicado el 15 de agosto de 2019 en la revista The Lancet.

“Durante el siglo pasado, la cirugía ha mejorado enormemente la salud y la calidad de vida de los pacientes de todo el mundo”, dijo el autor principal, Marko Mrkobrada, MD, de la Universidad de Ontario Occidental. “Actualmente, los cirujanos pueden operar a los pacientes mayores y enfermos gracias a las mejoras en las técnicas quirúrgicas y anestésicas. A pesar de los beneficios de las cirugías, también es importante comprender los riesgos”.

Aunque el accidente cerebrovascular manifiesto ocurre en menos del uno por ciento de los adultos después de una cirugía no cardíaca y se asocia con una morbilidad sustancial, se sabe poco sobre el accidente cerebrovascular encubierto perioperatorio. Y aunque un derrame cerebral evidente causa síntomas obvios, como debilidad en un brazo o problemas del habla que duran más de un día, un derrame cerebral encubierto no es obvio, excepto en los exámenes del cerebro, como la resonancia magnética.

Enlace relacionado:
Universidad McMaster
Clínica Cleveland
Universidad de Ontario Occidental



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Automated Cough Assist Device
Bionic Cough Simulator
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Un modelo ilustrado del corazón humano que muestra el patrón dominante derecho de una arteria descendente posterior que suministra sangre oxigenada a la parte posterior del corazón (Foto cortesía de Ella Maru Studio)

Descubrimiento genético podría ayudar a crear nuevas arterias cardíacas

El corazón humano recibe sangre y oxígeno de varias arterias coronarias, y las dos arterias principales están ubicadas en la parte frontal del corazón, en los lados derecho e izquierdo. Para suministrar... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.